Comida típica de Huelva: 10 platos tradicionales que debes probar

La gastronomía de Huelva es una fusión perfecta entre el mar, la sierra y la campiña. Su cocina es honesta, con sabores intensos y productos de una calidad excepcional. Aquí no hay artificios: los ingredientes hablan por sí solos. Desde la costa atlántica hasta los pueblos del interior, cada bocado es una expresión de identidad. Estos son diez platos tradicionales que no puedes dejar de probar si visitas la provincia.
Jamón ibérico de bellota 🐖🌰
El jamón de Huelva, especialmente el de la zona de Jabugo y la Sierra de Aracena, es una de las joyas gastronómicas de España. Procedente del cerdo ibérico criado en libertad y alimentado con bellotas, este jamón se caracteriza por su textura suave, su aroma profundo y su sabor persistente.
No necesita acompañamiento, aunque una copa de vino fino o un poco de pan de pueblo lo realzan aún más. Se sirve cortado a mano, en lonchas finísimas, y es habitual encontrarlo como protagonista en desayunos, tapas y cenas.
Gambas blancas de Huelva 🍤🌊
Las gambas blancas son el marisco estrella de la costa onubense. Su sabor es delicado, ligeramente dulce y muy fino. Se capturan en las aguas del Golfo de Cádiz y se cocinan generalmente cocidas con sal marina, sin aderezos, para que conserven todo su carácter.
Servidas templadas y con un buen vino blanco del Condado de Huelva, representan uno de los mayores placeres gastronómicos de la provincia.
Choco frito 🦑🍋
El choco —como se conoce aquí a la sepia— es uno de los símbolos culinarios de Huelva. Se sirve especialmente frito, en tiras crujientes por fuera y jugosas por dentro, acompañado de limón. Es habitual en bares y terrazas de toda la costa.
También existe la versión guisada, como el “choco con papas”, donde se cocina con patatas, cebolla y vino blanco, en un guiso de sabor casero y reconfortante.
Coquinas al ajillo 🐚🧄
Las coquinas son pequeños moluscos que se encuentran en las playas y marismas onubenses. Se cocinan a la plancha o salteadas con ajo, perejil, vino blanco y un poco de guindilla. El resultado es un plato aromático, salino y muy ligado al sabor del mar.
Se sirven como tapa o ración, generalmente acompañadas de pan para mojar en la salsa.
Mojama de atún 🐟🌞
La mojama es un producto ancestral elaborado a base de lomos de atún curados en sal y secados al sol. Su sabor es intenso, salado y con una textura firme. Se sirve en lonchas finas, muchas veces con un chorrito de aceite de oliva virgen extra o unas almendras tostadas.
Es típica de la costa onubense, especialmente en localidades como Isla Cristina o Ayamonte.
Fresas y frutos rojos 🍓☀️
Huelva es la principal productora de fresas de Europa, y su calidad es reconocida internacionalmente. Las fresas, frambuesas, moras y arándanos cultivados en su campiña tienen un sabor dulce y profundo, gracias al clima suave y al sol del sur.
Se consumen al natural, con nata, en batidos o incorporadas en repostería local. Son especialmente populares en primavera.
Migas serranas 🍞🥩
Típicas de la sierra, las migas de pan se preparan con pan duro troceado, ajo, aceite de oliva y tropezones como chorizo, panceta o pimientos. Es un plato humilde, de origen campesino, pero lleno de sabor y tradición.
Se suelen preparar en días fríos y son habituales en celebraciones populares o encuentros rurales.
Caldereta de cordero 🍲🔥
En las zonas del Andévalo y la Sierra, la caldereta de cordero es uno de los guisos más apreciados. Se elabora con carne de cordero guisada a fuego lento con vino, ajo, cebolla, pimiento y especias, hasta conseguir una salsa espesa y sabrosa.
Es un plato contundente, ideal para los meses de invierno, y suele acompañarse con pan de pueblo o patatas.
Potaje de castañas 🌰🥣
Este potaje dulce-salado es una receta tradicional de la Sierra de Huelva, especialmente en otoño. Se elabora con castañas cocidas, a veces acompañadas de legumbres o especias como el anís o la canela. Es un plato de temporada, muy nutritivo y diferente.
Puede servirse como primer plato o incluso como postre, dependiendo de la preparación.
Vinos y aguardientes del Condado de Huelva 🍷🍇
La provincia también es tierra de vinos. El Condado de Huelva produce blancos, generosos y dulces de gran calidad, especialmente los elaborados con uva Zalema. El vino naranja, macerado con cortezas de naranja amarga, es único y muy característico de la zona.
También destacan los aguardientes tradicionales y los licores caseros, que suelen tomarse tras las comidas en las zonas rurales.