Ruta del jamón ibérico en Huelva: dónde comer y qué visitar

Huelva no solo es sinónimo de playas y naturaleza, también es un paraíso gastronómico. En el corazón de la Sierra de Aracena se elabora uno de los productos más preciados de España: el jamón ibérico de bellota DOP Jabugo. Si eres amante de la buena mesa, esta ruta es un festín para los sentidos.
Te contamos dónde probar el mejor jamón, qué pueblos visitar y cómo organizar una escapada inolvidable por el norte de Huelva 🗺️.
¿Por qué Huelva es tierra de jamón? 🍽️
En la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, los cerdos ibéricos se crían en libertad, alimentándose de bellotas en un ecosistema único: la dehesa. Esta alimentación natural y el largo proceso de curación dan como resultado el afamado jamón de Jabugo, considerado uno de los mejores del mundo.
1. Jabugo: el corazón del jamón ibérico 🐷
Jabugo es el epicentro de la Denominación de Origen Protegida. Aquí se encuentran las principales bodegas y secaderos, donde el jamón se cura lentamente al aire de la sierra.
Qué hacer:
- Visita una bodega tradicional (5J, Eíriz, Jamones Eirín…)
- Haz una degustación de jamón cortado a cuchillo
- Pasea por el casco histórico y su mirador con vistas a la dehesa
No te vayas sin probar: jamón, caña de lomo y morcón ibérico en una taberna local 🧀🍷.
2. Aracena: jamón, cuevas y castillo 🏰
A solo 15 minutos de Jabugo, Aracena es una parada obligatoria en la ruta. Además de ser un pueblo encantador, alberga el Museo del Jamón, perfecto para entender todo el proceso de producción.
Qué ver en Aracena:
- Museo del Jamón 🥓
- Gruta de las Maravillas (imprescindible)
- Castillo medieval y vistas panorámicas
Dónde comer: Restaurante Essentia o Montecruz, donde el jamón es protagonista.
3. Alájar y Peña de Arias Montano 🌄
Uno de los pueblos más bonitos de la sierra. Casas blancas, callejuelas empedradas y naturaleza por todas partes.
Qué hacer:
- Subir a la Peña de Arias Montano, con vistas increíbles
- Comer en alguna venta local: prueba presa ibérica, jamón y vino de la tierra 🍷
- Relajarte en una terraza al sol con tapas serranas
4. Castaño del Robledo y Galaroza 🌳
Pequeños pueblos rodeados de castaños y robles, ideales para paseos y turismo rural. Aquí podrás comprar productos ibéricos directamente de productores artesanales.
Plan recomendado:
Haz una ruta de senderismo entre Galaroza y Castaño del Robledo y termina con una tabla de embutidos ibéricos en un bar local.
5. Cortegana y su castillo 🛡️
Cortegana combina patrimonio, gastronomía y ambiente tradicional. Su castillo medieval y sus vistas hacen que merezca una parada.
Visita:
- Castillo de Cortegana
- Tiendas de jamón y embutidos artesanales
- Bodegas familiares donde aún curan el jamón como hace siglos
¿Dónde comprar jamón ibérico auténtico? 🛍️
- Tiendas de productores locales: suelen ofrecer degustación y envío a domicilio.
- Cooperativas como Encinares del Sur, Orobuey o la cooperativa de Jabugo
- Mercados y ferias locales: suelen tener mejores precios y productos frescos
Consejos para disfrutar al máximo la Ruta del Jamón:
✅ Reserva visitas guiadas a secaderos y bodegas con antelación
✅ Prueba distintas partes del cerdo: pluma, presa, secreto, solomillo…
✅ Compra jamón loncheado al vacío si viajas o vuelas de regreso
✅ Combina gastronomía con senderismo y naturaleza 🥾